miércoles, 27 de noviembre de 2019


          OPINIÓN PERSONAL 

El feminismo como todo tiene un propósito el cual se tiene que  cumplir pero en la actualidad ese propósito se ha ido  deformando ya que este propósito es que se encuentre igualdad entre hombres y mujeres ,tanto en o político como en la vida diaria , ya que en tiempos pasados la mujer tenia demasiados obstáculos para realizar ciertas actividades ,lo que ahora en día es posible , pero repito ese propósito ya no es el mismo ahora la mujer quiere tener mas poder que los hombres y que las leyes se dicten a sus semejanzas 
Resultado de imagen para feministas cdmx


DESVENTAJAS DEL FEMINISMO 

El feminismo es un movimiento ha causado muchas controversias y temas de discusión en el mundo, debido a los conflictos ocasionados por la lucha de la mujer por formar parte de una supuesta sociedad justa.

Resultado de imagen para feministas cdmx

El presente trabajo tiene como fin explicar las ventajas y desventajas del movimiento feminista desde el punto de la ética cristiana, para definir de una manera más verídicasobre como la iglesia o instituciones a favor de los derechos de la mujer ayudan para que no existan disputas entre los movimientos feministas con otros grupos en contra de esta. Explicando la historia del movimiento feminista y su desarrollo a través del tiempo, así como también un concepto general del término feminista, relacionado con la fundadora del movimiento y su objetivo para con esta.Dejando una reflexión completa del tema desde el punto crítico del cristianismo basado en la ética de este, conclusiones sobre el movimiento y su aporta o deterioro en diversos aspectos que repercuten en la sociedad.

Resultado de imagen para feministas cdmx

VENTAJAS DEL FEMINISMO 

La repercusión del feminismo en la educación ha sido transformarla, no sólo para lograr la total incorporación de la mujer a la sociedad, sino también como elemento de concienciación feminista, por ser la educación un factor fundamental en la socialización de los más jóvenes. Es por ello por lo que desde el feminismo siempre se ha demandado una coeducación, para dar las mismas oportunidades a los hombres que a las mujeres; así, las mujeres, entrarán al mundo laboral a través de la educación y podrán conseguir así una independencia económica
Resultado de imagen para VENTAJAS DEL FEMINISMO

Desde esta perspectiva se busca un modelo escolar que no devalúe la naturaleza ya que el modelo actual considera la naturaleza como ilimitada lo cual conllevará a la destrucción total del medio ambiente. Con ello se busca concienciar a las nuevas generaciones en el trato respetuoso a la naturaleza a la vez que también se les enseñe a respetar como ser humano a la mujer.
Resultado de imagen para VENTAJAS DEL FEMINISMO

El movimiento a logrado muchísimo a lo largo del tiempo primero introdujo a la mujer en el voto y opinión pública, lograron el derecho a estudiar y a tener oportunidades de trabajo en puestos gerenciales.

EL FEMINISMO MEXICANO

La Revolución Mexicana de 1910 constituyó la primera revolución social del siglo xx, en cuyo escenario las mujeres irrumpieron en el ámbito de la guerra y su participación en la esfera pública modificó las ideas de género vigentes en el Porfiriato, incursionando en ámbitos exclusivos de los hombres como la política y la guerra; desarrollándose como enfermeras, soldaderas, soldadas y feministas. 
Resultado de imagen para feminismo en la revolucion mexicana

 Más adelante, durante la coyuntura del carrancismo, las feministas formaron organizaciones que pugnaron por sus derechos por medio de la organización de dos congresos feministas en los que se tocaron temas fundamentales respecto de la sexualidad femenina, el deseo, el amor materno y el placer femenino; asimismo se propuso que en las escuelas deberían impartirse cursos de anatomía y fisiología. Las mujeres deberían ser educadas en el conocimiento de su cuerpo 


MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN DE LA MUJER 

Este movimiento intentó visibilizar la diferencia de la socialización que se da en los espacios públicos y privados; por ello algunos de los temas que pretende sacar a la luz es la despenalización del aborto y la violencia sexual. Surge también la conocida frase de Millet : “lo personal es político”, cuyaexpresión pretende cuestionar la relación entre lo público y lo privado, así como la visibilización de las relaciones de poder presentes en lo doméstico, sobre las que debería tener injerencia el estado. En este enfoque, el poder trasciende su connotación tradicional ligada a la clase dominante y ahora se disemina al interior del ámbito que se consideraba privado, como la pareja, la sexualidad, el lenguaje, la ideología, las costumbres y todas las construcciones culturales. Se ve política donde antes sólo se veían conflictos privados
Resultado de imagen para LIBERACIÓN DE LA MUJER

La importancia del Movimiento de Liberación de la Mujer radica en la revolución que consiguieron hacer a la teoría política y feminista, así como en la visibilización de las desigualdades de género a través de las grandes protestas públicas; del mismo modo se les atribuye la creación de grupos de mujeres donde se fomentaba el desarrollo de la conciencia feminista, y la fundación de espacios para la educación, la salud, el cuidado de los hijos y la defensa personal, instaurados específicamente para la satisfacción de las necesidades de las mujeres  
Resultado de imagen para LIBERACIÓN DE LA MUJER

LOGROS DEL FEMINISMO

EL VOTO.........

A partir de 1945 un alto número de países europeos habían otorgado el voto a las mujeres; en la mayoría de los países occidentales se había generalizado el acceso de las mujeres a la educación formal desde los niveles básicos hasta la universidad. Del mismo modo, las prohibiciones legales en el proceso de obtener un empleo remunerado con posibilidades de insertarse en profesiones consideradas como “masculinas” también habían desaparecido (Alonso, 2004).
Resultado de imagen para derecho al voto de la mujer en mexico
 Sin embargo, todos los derechos civiles, políticos y educativos que se habían conseguido a raíz de siglos de lucha y que se vislumbraban como garantes de la emancipación femenina, no tuvieron el impacto que las feministas esperaban; ya que parecía que las mujeres no estaban interesadas en hacer uso de su autonomía y seguían apegadas a su rol de género tradicional, sobre todo en el segundo periodo de posguerra, en la que después de haber participado en la fuerza laboral durante la guerra, la mayoría de las mujeres regresaban a sus hogares a desempeñar el papel de esposa y madre, dejando de lado las oportunidades que les garantizaban sus recién adquiridos derechos 
Resultado de imagen para derecho al voto de la mujer en mexico