miércoles, 27 de noviembre de 2019



CONCEPTO DE FEMINISMO

El feminismo es un conjunto de teorías sociales y de prácticas políticas en abierta oposición a concepciones del mundo que excluyen la experiencia femenina de su horizonte epistemológico y político. El feminismo revela y critica la desigualdad entre los sexos y entre los géneros a la vez que reclama y promueve los derechos e intereses de las mujeres. El movimiento feminista surge como consecuencia de la conciencia de las mujeres respecto de su estatus subordinado en la sociedad.
Resultado de imagen para feminismo en mexico
Un primer punto con respecto al feminismo en Barrancos se trata en la entrevista, cuando ella relata su experiencia del exilio en el Brasil. En la Argentina, se instaura la dictadura militar en el año 1976. En este momento, Barrancos sale exiliada al Brasil. En este país, Barrancos permanece hasta los años 1980. En el exilio, se da el encuentro con el feminismo y con los nuevos movimientos sociales, en momentos en que, según la autora, la dictadura brasilera se ablanda y se constituyen, en ese país, nuevas tendencias que exigen la transición a la democracia. No obstante, el movimiento que la contagia y contamina de forma especial es el movimiento de mujeres contra la dictadura y a favor de la amnistía. Este contacto con el feminismo va a trascender el contexto del Brasil de finales de los años 1970, pues a su regreso a la Argentina, luego del fin de la dictadura militar en este país, en el año 1983, Barrancos introduce en una serie de trabajos la nueva manera de pensarse socialmente que le produce la perspectiva feminista: “Creo que la mayor parte de las que volvimos a la Argentina, después, pudimos hacer el camino del feminismo con esta experiencia de afuera”.
Resultado de imagen para feminismo en mexico

No hay comentarios:

Publicar un comentario